Para acceder al V Congreso Equipo Multidisciplinar en Sanidad celebrado del 26 al 27 de diciembre de 2024 pincha aquí

D. Felipe Prados Ortega – Fisioterapeuta

D. Felipe Prados Ortega – Fisioterapeuta

D. Felipe Prados Ortega, fisioterapeuta en el Hospital Santo Reyes (Aranda de Duero, Burgos), será ponente en el 6º Congreso Multidisciplinar en Sanidad, que tendrá lugar los días 29 y 30 de diciembre de 2025 en formato online.

Durante este evento científico-sanitario, Felipe presentará el siguiente Concepto Sanitario:

«Eficacia de la realidad virtual frente a las técnicas convencionales de fisioterapia en pacientes con artroplastia»

Un tema clave en el campo de la rehabilitación musculoesquelética actual.

¿Te lo vas a perder? ¡Esta es tu oportunidad de ampliar conocimientos, avanzar en tu formación profesional, fortalecer tu currículum y mejorar tu puntuación en la bolsa de empleo! Además, podrás emprender y ampliar tu red de contactos. No faltes al  6º Congreso Multidisciplinar en Sanidad, ¡Inscríbete ahora!


¿Por qué esta ponencia es relevante?

La artrosis de cadera y rodilla es una de las principales causas de discapacidad. En numerosos casos, la solución terapéutica implica una artroplastia, después de la cual la rehabilitación fisioterapéutica es decisiva para obtener resultados funcionales óptimos.

En los últimos años, la Realidad Virtual (RV) ha irrumpido como herramienta innovadora, aportando estímulos sensoriomotores, motivación, adherencia y elementos lúdicos que podrían acelerar e incrementar la calidad de la recuperación. Sin embargo, su aplicación clínica sigue necesitando mayor solidez científica debido a la heterogeneidad de estudios y protocolos.


¿Qué aporta esta ponencia?

Felipe ha realizado una revisión sistemática de estudios publicados entre 2020 y 2025, integrando:

  • 10 ensayos clínicos aleatorizados.

  • 765 pacientes con artroplastia de cadera o rodilla.

  • Edades entre 51,2 y 72,3 años.

  • Intervenciones con RV inmersiva y no inmersiva, la mayoría combinadas con fisioterapia estándar.

Los resultados reflejan beneficios clínicos relevantes asociados al uso de RV:

  • Reducción del dolor.

  • Mejora de movilidad.

  • Mejora de fuerza y equilibrio.

  • Impacto positivo en bienestar psicológico.

La calidad metodológica de los estudios fue valorada como moderada-alta, sin sesgos significativos, aunque con heterogeneidad moderada en los instrumentos de medida.

La RV tiene un alto potencial como complemento a la fisioterapia convencional tras artroplastia, añadiendo valor y personalización al proceso rehabilitador, sin eliminar la esencia de la relación terapéutica humana.

D.-Felipe-Prados-Ortega

Ponente: D. Felipe Prados Ortega


Todo esto y mucho más en el 6º Congreso Multidisciplinar en Sanidad

El 6º Congreso Multidisciplinar en Sanidad sigue sumando ponentes, investigación actualizada y nuevas propuestas de valor profesional.

29 y 30 de diciembre de 2025 – Formato online
No pierdas la oportunidad de aprender, compartir tu trabajo y optar a las máximas acreditaciones oficiales.

Secretaría Técnica

Correo: contacto@congresomultidisciplinar.com

Horario: Lunes a viernes: 8h a 21h.
Sábado de 8:30h a 13:30h.

Blog Congreso

Aquí podrás visualizar otros artículos de interés relacionados con el IV Congreso Equipo Multidisciplinar en Sanidad