D. Agustín de la Peña Garrido, Enfermero Especialista en Pediatría del Hospital Universitario de Fuenlabrada (Servicio de Urgencias Pediátricas – Madrid), será ponente en el 6º Congreso Multidisciplinar en Sanidad, que se celebrará los días 29 y 30 de diciembre de 2025 en formato online.
Presentará el Concepto Sanitario titulado:
«Un paso por delante del Ictus Pediátrico. Concienciación y competencia»
Ictus infantil: poco conocido, pero muy tiempo-dependiente
El ictus infantil es una patología mucho menos conocida que el ictus del adulto. Su menor frecuencia, su variabilidad clínica y su etiología específica hacen que sea una entidad menos reconocida en el imaginario clínico y social.
Sin embargo, su impacto es crítico.
El ictus pediátrico conlleva una alta probabilidad de deterioro rápido durante las primeras horas y puede generar secuelas neurológicas permanentes si el abordaje y el manejo no se realizan a tiempo.
¿Dónde está el mayor retraso?
El mayor retraso en el abordaje del ictus infantil no suele producirse dentro de urgencias, sino antes de llegar al Servicio de Urgencias Pediátricas.
Es decir:
-
El problema principal está en el reconocimiento inicial.
-
En la detección precoz.
-
En la activación de la vía asistencial adecuada.
¿Cuál es la propuesta?
Agustín plantea la necesidad de avanzar un paso por delante.
La optimización del manejo del ictus pediátrico requiere:
-
Mayor concienciación social.
-
Mayor sensibilización de familias y cuidadores.
-
Competencias profesionales actualizadas.
-
Capacidad de respuesta estructurada y entrenada.
Solo así disminuye el retraso diagnóstico y se mejora la ventana terapéutica.
Ponente: D. Agustín de la Peña Garrido
Todo esto y mucho más en el 6º Congreso Multidisciplinar en Sanidad
Este Concepto Sanitario pone el foco en la urgencia tiempo-dependiente pediátrica y en la necesidad de mejorar la capacitación sanitaria y la competencia técnica real en primera línea.
29 y 30 de diciembre de 2025 – online
Te esperamos en el 6º Congreso Multidisciplinar en Sanidad, donde seguimos sumando evidencia práctica y formación actualizada.
