Dña. Rebeca De Miguel Setién, enfermera especialista en Pediatría en la Unidad de Neonatología del Hospital Universitario La Paz, participará en el 6º Congreso Multidisciplinar en Sanidad, que se celebrará los días 29 y 30 de diciembre de 2025 en formato online.
Durante este referente evento sanitario, Rebeca presentará un Concepto Sanitario titulado:
«Cuidando desde el intestino: probióticos y prevención de enterocolitis necrosante en neonatos»
Este Concepto Sanitario tiene como objetivo abordar, desde una perspectiva actual y basada en evidencia, la relación entre la administración precoz de probióticos y la modulación del microbioma intestinal en recién nacidos de muy bajo peso, así como su papel protector frente a la Enterocolitis Necrosante (ECN), una de las patologías más devastadoras en las UCIN en prematuros extremos.
Su intervención aportará conocimiento actualizado sobre qué cepas, qué mecanismos y qué beneficios se han demostrado, analizando la variabilidad de efecto según peso y edad gestacional, y subrayando el impacto social, clínico, económico y familiar que conlleva esta enfermedad. Un abordaje riguroso, clínico y extremadamente relevante para la práctica enfermera pediátrica hospitalaria.
Cuidando desde el intestino: probióticos y prevención de enterocolitis necrosante en neonatos
La Enterocolitis Necrosante (ECN) continúa siendo una patología con alta mortalidad —aproximadamente entre el 20 y el 25%— y con consecuencias clínicas que condicionan calidad de vida: hospitalizaciones prolongadas, supervivencia con síndrome de intestino corto y alteraciones posteriores del neurodesarrollo en niños prematuros de muy bajo peso.
Todo esto supone un enorme coste sanitario, social y familiar.
Las evidencias actuales en neonatos <32 semanas demuestran que los probióticos actúan modificando el microbioma intestinal, y que la magnitud de esa protección puede variar según edad gestacional y peso. Son microorganismos grampositivos vivos, no patógenos y no toxígenos, presentes de forma natural en el intestino de lactantes sanos alimentados al pecho.
Estudios robustos han demostrado que:
-
Modifican la permeabilidad intestinal.
-
Aumentan la respuesta de IgA en mucosa.
-
Favorecen la producción de citoquinas antiinflamatorias.
Todo ello reduciendo la vulnerabilidad intestinal de los prematuros extremos.
Este tipo de Conceptos Sanitarios ponen foco en:
-
Sensibilizar al profesional sobre patologías de alto impacto neonatal.
-
Actualizar la evidencia sobre intervenciones que salvan vida y secuelas.
-
Mejorar la toma de decisiones clínicas en Neonatología.
Ponente: Dña. Rebeca De Miguel Setién
Todo esto y mucho más en el 6º Congreso Multidisciplinar en Sanidad
Este Concepto Sanitario pone el foco la prevención de la ECN mediante probióticos, una intervención de altísimo impacto clínico en Neonatología, porque reduce mortalidad y secuelas graves en prematuros extremos. Dominar esta evidencia permite a los profesionales sanitarios tomar decisiones basadas en ciencia que cambian pronósticos y disminuyen sufrimiento familiar y social.
29 y 30 de diciembre de 2025 – online
Te esperamos en el 6º Congreso Multidisciplinar en Sanidad, donde seguimos sumando evidencia práctica y formación actualizada.
