Programa Científico IV Congreso Multidisciplinar en Sanidad

28 y 29 de Diciembre 2023

Pendiente de Solicitar Reconocimiento de Interés Sanitario de Actos Científico-Sanitarios

El IV Congreso Equipo Multidisciplinar en Sanidad  cuenta con un cartel de ponentes internacionales de enorme calidad científica, de los más relevantes en su materia y conocimiento. Esto permitirá a los congresistas disfrutar de la mejor exposición y actualización sobre los temas elegidos por la organización. En todos los bloques aparecerán ponentes de las principales categorías profesionales. Se podrá seguir al completo de manera virtual en la plataforma.

El IV Congreso Equipo Multidisciplinar en Sanidad cuenta con un cartel de ponencias de Conceptos Sanitarios. Tipo de charla de corta duración, temáticas variadas de actualidad y abordaje multidisciplinar, para una formación y actualización rápida e interesante .

Programa Científico

Pendiente de Solicitar Reconocimiento de Interés Sanitario de Actos Científico-Sanitarios

El IV Congreso Equipo Multidisciplinar en Sanidad  cuenta con un cartel de ponentes internacionales de enorme calidad científica, de los más relevantes en su materia y conocimiento. Esto permitirá a los congresistas disfrutar de la mejor exposición y actualización sobre los temas elegidos por la organización. En todos los bloques aparecerán ponentes de las principales categorías profesionales. Se podrá seguir al completo de manera virtual en la plataforma.

El IV Congreso Equipo Multidisciplinar en Sanidad cuenta con un cartel de ponencias de Conceptos Sanitarios. Tipo de charla de corta duración, temáticas variadas de actualidad y abordaje multidisciplinar, para una formación y actualización rápida e interesante .

Conceptos Sanitarios

Conceptos Sanitarios

El IV Congreso Equipo Multidisciplinar en Sanidad presenta los “Conceptos Sanitarios”. Un tipo de ponencia innovadora en el panorama de los congresos sanitarios con una serie de peculiaridades que las hacen ser especialmente atractivas como metodología de formación y actualización académica.

Los Conceptos Sanitarios consisten en charlas realizadas por expertos en una materia en cuestión. Se realiza una exposición directa y corta del concepto seleccionado por el paciente. Desde una perspectiva multidisciplinar se actualiza dicha materia. Los congresistas disfrutarán con gran cantidad de ponencias variadas que permitirán una formación muy atractiva y rápida. 

Conceptos Sanitarios

A continuación se podrán ver los ponentes de cada uno de los grandes bloques de Conceptos Sanitarios que se han seleccionado para exponer en el IV Congreso Equipo Multidisciplinar en Sanidad son los siguientes.

¡Pulsa en cada uno de ellos para ir a las correspondientes Conceptos Sanitarios!

Vanesa García Castillo

Dña. Vanesa García Castillo

TCAE en Gerencia de Atención Primaria de Salud en Salamanca (Servicio de Salud de Castilla y León)


El/a TCAE en Atención Primaria de Salud

Dña. Isabel de los Ángeles Ruiz Fernández

Enfermera. Residente de Enfermería Familiar y Comunitaria en el Área I (HCUVA) en Murcia. (Centro de Salud asignado: La Ñora)


Continuum de la infección: Signos y síntomas asociados, y escalera de tratamiento en función de la herida.

María García Hernández

Dña. María García Hernández

Enfermera. Servicio Murciano de Salud


Uso tópico del Metamizol para el abordaje del dolor relacionado con la cura de heridas

Dña. Virginia García García

Enfermera. Residente de 2º año de Enfermería Familiar y Comunitaria. Servicio Murciano de Salud


Realización de cura de la herida quirúrgica con la técnica Mölndal

Soraya García Álvarez

Dña. Soraya García Álvarez

Matrona- Hospital Quirón Málaga. Enfermera- Hospital Costa del Sol


Duelo Perinatal

favicon

Dña. Pilar Ramiro Montilla

Enfermera especialista AFyC


Uso de antimicrobianos en heridas “crónicas”

D. David Morales Barco

Entrenador especializado en salud mental y profesor de educación física. Entrenador en Fitness Mental, Madrid


El ejercicio físico como herramienta para la depresión

Javier Arnao Rodríguez

D. Javier Arnao Rodríguez

Enfermero del SACYL en Centro de Salud de Riaza (Segovia)


Importancia de la Atención Primaria en el medio Rural del manejo y tratamiento del Síndrome Coronario Agudo

 

 

Más Información próximamente…

 
Vanesa García Castillo

Dña. Vanesa García Castillo

TCAE en Gerencia de Atención Primaria de Salud en Salamanca (Servicio de Salud de Castilla y León)


La Trabajadora Social en una Unidad de Planificación Familiar

favicon

Dra. Cristina García Sarmiento

Médico. Unidad de Cuidados Paliativos – Hospital Santa Clotilde, Santander


Hidratación y alimentación al final de la vida

favicon

Dña. Marisol Mejuto Prego

Matrona. Hospital Materno Infantil Teresa Herrera, A Coruña


Violencia obstétrica: poniendo el foco en la asistencia al nacimiento

favicon

Dña. Marina Santos Rodríguez

Enfermera Especialista del Trabajo. Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de la Agencia Madrileña de Atención Social. Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid


Accidente Biológico en el ámbito hospitalario

Alicia Aguilares de la Torre

Dña. Alicia Aguilares De La Torre

Enfermera Especialista en Salud Mental. Sevilla


La comunicación terapéutica para la mejora de la atención hospitalaria

 

 

Más Información próximamente…

José Luis Macías Illescas

D. José Luis Macías Illescas

Enfermero en HM Hospitales (Sanchinarro). Servicio de Oncología. Madrid


Actuación ante hemorragias masivas

Vinícius José da Silva Lôbo

D. Vinícius José da Silva Lôbo

Farmacêutico. Brasília Distrito Federal (Brasil)


Tipos de Interações Medicamentosas. Como Reconhecê-las e Evitá-las / Tipos de interacciones farmacológicas. Cómo reconocerlos y evitarlos

favicon

D. Jorge Galeote Gutiérrez

Enfermero Especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria. Enfermero de Urgencias en Hospital Universitario Infanta Leonor, Madrid


RCP en situaciones especiales

 

 

Más Información próximamente…

favicon

Dra. Marilyn Barrantes Rojas

Enfermera Pediátrica, IBCLC, Sleep Coach. Lactamar. Heredia (Costa Rica)


Microbiota en Pediatría: Fundamentos, funciones y relación con el Sistema Inmune

favicon

Dña. Ana Ferrer-Egea Robles

Terapeuta Ocupacional en Terapia Ocupacional Angela María Vélez, Murcia


El papel del Terapeuta Ocupacional en el TEA

Sara Pérez Granado

Dña. Sara Pérez Granado

Fisioterapeuta en CAIT Abriendo Puertas, Huelva


Desarrollo motor en niños prematuros y sus posibles consecuencias a largo plazo

Marta Torrecilla Vadillo

Dña. Marta Torrecilla Vadillo

Fisioterapeuta pediátrica. Hospital Fundación San José (Atención temprana) y Centro de equinoterapia Ecrin Terapias, Madrid


1 – La importancia del juego en la infancia
2 – Equinoterapia en el paciente pediátrico

 

 

Más Información próximamente…

Mesas Redondas y Webinars

Existirán diferentes Mesas Redondas en las que se abordará una misma temática por diferentes ponentes.

Cada ponente expondrá su punto de vista y experiencia profesional y académica.

De una manera dinámica y ágil, los ponentes intervendrán e interaccionarán entre ellos.