Programa Científico V Congreso Multidisciplinar en Sanidad
27 diciembre 2024
Conseguido el Reconocimiento de Interés Sanitario de Actos Científico-Sanitarios
El V Congreso Equipo Multidisciplinar en Sanidad cuenta con un cartel de ponentes internacionales de enorme calidad científica, de los más relevantes en su materia y conocimiento. Esto permitirá a los congresistas disfrutar de la mejor exposición y actualización sobre los temas elegidos por la organización. En todos los bloques aparecerán ponentes de las principales categorías profesionales. Se podrá seguir al completo de manera virtual en la plataforma.
El V Congreso Equipo Multidisciplinar en Sanidad cuenta con un cartel de ponencias de Conceptos Sanitarios. Tipo de charla de corta duración, temáticas variadas de actualidad y abordaje multidisciplinar, para una formación y actualización rápida e interesante .
Programa Científico
Conseguido el Reconocimiento de Interés Sanitario de Actos Científico-Sanitarios
El V Congreso Equipo Multidisciplinar en Sanidad cuenta con un cartel de ponentes internacionales de enorme calidad científica, de los más relevantes en su materia y conocimiento. Esto permitirá a los congresistas disfrutar de la mejor exposición y actualización sobre los temas elegidos por la organización. En todos los bloques aparecerán ponentes de las principales categorías profesionales. Se podrá seguir al completo de manera virtual en la plataforma.
El V Congreso Equipo Multidisciplinar en Sanidad cuenta con un cartel de ponencias de Conceptos Sanitarios. Tipo de charla de corta duración, temáticas variadas de actualidad y abordaje multidisciplinar, para una formación y actualización rápida e interesante .
Conceptos Sanitarios
El V Congreso Equipo Multidisciplinar en Sanidad presenta los “Conceptos Sanitarios”. Un tipo de ponencia innovadora en el panorama de los congresos sanitarios con una serie de peculiaridades que las hacen ser especialmente atractivas como metodología de formación y actualización académica.
Los Conceptos Sanitarios consisten en charlas realizadas por expertos en una materia en cuestión. Se realiza una exposición directa y corta del concepto seleccionado por el paciente. Desde una perspectiva multidisciplinar se actualiza dicha materia. Los congresistas disfrutarán con gran cantidad de ponencias variadas que permitirán una formación muy atractiva y rápida.
A continuación se podrán ver los ponentes de cada uno de los grandes bloques de Conceptos Sanitarios que se han seleccionado para exponer en el V Congreso Equipo Multidisciplinar en Sanidad son los siguientes.
¡Pulsa en cada uno de ellos para ir a las correspondientes Conceptos Sanitarios!
Dña. María Gallardo Navarro
Enfermera especialista en enfermería familiar y comunitaria en el Centro de Salud Alamín, Guadalajara, España
Manejo integral de la fibromialgia, enfoques y estrategias de cuidado
Ver ponencia aquí: Ver más…
Dña. Ana Ferrer-Egea Robles
Terapia Ocupacional, Murcia
El papel de la terapia ocupacional en la neurorrehabilitación
Ver ponencia aquí: Ver más…
Dña. Aida Hernández Argüelles
Dña. Jessica Gutiérrez Hernández
Farmacéutica en Centros Sociosanitarios. Vector Alliance en Madrid
Capacitación del personal sociosanitario estrategias de formación en envejecimiento y medicación en adultos mayores
Ver ponencia aquí: Ver más…
D. Javier Bleda Andrés
Fisioterapeuta y Director Técnico de Clínica de Fisioterapia en Ontur (Albacete)
Terapia combinada de compresión y frío en el postoperatorio de prótesis total de rodilla: estudio de caso
Ver ponencia aquí: Ver más…
Dña. Carmen Cabezón Bienes
Técnico especialista en anatomía patológica y citodiagnóstico
Virus del papiloma humano (HPV)
Ver ponencia aquí: Ver más…
Dña. Nuria Martín Narváez
Enfermera. Hospital Vithas, Málaga
Parte 1 -Prácticas sexuales seguras
Ver ponencia aquí: Ver más…
Parte 2 -Prácticas sexuales seguras
Ver ponencia aquí: Ver más…
D. José Manuel Corral Castellanos
Enfermero Interno Residente (EIR) 2o año Familiar y Comunitaria. Centro de Salud II «El Torrreón» Ciudad Real
Compresión terapéutica: Impacto en la calidad de vida
Ver ponencia aquí: Ver más…
D. José Manuel Cuevas Sánchez
Podólogo, MRes, PhD Student. Área Clínica de Podología de la Universidad de Sevilla. Estudiante PhD del Programa de Doctorado Interuniversitario de Ciencias de la Salud de la Universidad de Sevilla e Universidad de Jaén
Aplicación de la Homeopatía en Podología
Ver ponencia aquí: Ver más…
D. David Morales Barco
Graduado en Ciencias de la Actividad Física. Fundador y Director de Fitness Mental
El ejercicio físico como herramienta para el estrés crónico
Ver ponencia aquí: Ver más…
Dña. Nuria Pérez Aller
Enfermera especialista de Salud Mental. Servicio de Psiquiatría. Hospital universitario Marqués de Valdecilla (HUMV) Santander, Cantabria. España
Estilos de vida saludables en pacientes con Trastorno Mental Grave (Salud Metal)
Ver ponencia aquí: Ver más…
D. José Luis Macías Illescas
Enfermero de Oncología y Hematología. Hospital Universitario HM Sanchinarro
Linfoma Burkitt y terapia CAR-T
Ver ponencia aquí: Ver más…
Dr. Juan Diego Parra Marañón
Médico R1 nefrología. Hospital General universitario Gregorio Marañón, Madrid, España
Síndrome cardiorenal
Ver ponencia aquí: Ver más…
D. Pablo Andrés Romanía
Licenciado en producción de bioimágenes. Centro médico Fitz Roy, CABA, Argentina
Arco en «C» , planificación y acondicionamiento en cirugías dorso lumbares
Ver ponencia aquí: Ver más…
D. Alberto García García-Portillo
Técnico especialista en Radiodiagnóstico
IA en Resonancia Magnética aplicada a estudios Cardíacos
Ver ponencia aquí: Ver más…
Dña. Aluhé Benítez Boffa
Fisioterapeuta. Unidad de suelo pelvico en la clínica Uro S. XXI. Madrid, España
Enfoque multidisciplinar en el abordaje de la prostatitis crónica abacteriana
Ver ponencia aquí: Ver más…
Dña. Isabel Pérez Loza
Enfermera asistencial en Cardiología Críticos en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla HUMV (Santander, Cantabria, España)
Manejo postoperatorio inmediato de cirugía cardiaca
Ver ponencia aquí: Ver más…
Dra. Cristina García Sarmiento
Médico en Equipo de Cuidados Paliativos Hospital Laredo
Qué esperar cuando se está esperando el final: Principios de una buena muerte
Ver ponencia aquí: Ver más…
Dña. Eva Ceballos Gandarillas
Enfermera. Cardiología Críticos del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander
Manejo de la Vía Aérea difícil en una Unidad de Cardiología Críticos
Ver ponencia aquí: Ver más…
D. Javier Arnao Rodríguez
Diplomado y Graduado en Enfermería. Emergencias Sanitarias de Castilla y León
Soporte Vital Avanzado Enfermero
Ver ponencia aquí: Ver más…
D. Ángel Zamora Cogolludo
Dña. Mónica García Montes
Graduada en Enfermería, experta en Urgencias y Emergencias, máster en estudio y tratamiento del dolor. Servicio de urgencias de osi debabarrena y emergencias en ambulancias Gipuzkoa. País Vasco
Parte 1 – Enriqueciendo la profesión enfermera, planteando nuevas iniciativas relacionadas con las urgencias y emergencias
Parte 2 – Enriqueciendo la profesión enfermera, planteando nuevas iniciativas relacionadas con las urgencias y emergencias
Ver ponencia Parte 1 aquí: Ver más…
Ver ponencia Parte 2 aquí: Ver más…
Dña. Alicia Aguilares De La Torre
Enfermera especialista en Salud Mental y Enfermera Interna Residente de matrona, Sevilla
Salud Mental Perinatal
Ver ponencia aquí: Ver más…
Dra. Ruth Marilyn Barrantes Rojas
Enfermera Pediátrica. San Francisco de Heredia, Costa Rica
Aspectos Psico-Neuro-Inmunológicos de la Vitamina D: Un Enfoque Integral
Ver ponencia aquí: Ver más…
Dña. Rebeca De Miguel Setién
Enfermera Especialista en Pediatría vía EIR. Unidad de reanimación neonatal en el Hospital Universitario La Paz, Madrid
Actualización en el uso de la Asparaginasa como quimioterapia en la edad pediátrica para profesionales de enfermería
Ver ponencia aquí: Ver más…
D. Agustín de la Peña Garrido
Urgencias Pediátricas y Enfermero Deportivo. Especialista en Pediatría
Vendaje Funcional y lesiones deportivas por sobreuso del miembro inferior. No todo es dolor de crecimiento
Ver ponencia aquí: Ver más…
Dña. Marta Torrecilla Vadillo
Fisioterapeuta Pediátrica. Hospital Fundación San José (Atención temprana) y el Centro de equinoterapia Ecrin Terapias. Madrid
Generalidades de la neurorrehabilitación con caballos en el paciente pediátrico
Ver ponencia aquí: Ver más…
Dña. Soraya García Álvarez
Matrona. Hospital Quirónsalud. Málaga
Introducción a la lactancia materna
Ver ponencia aquí: Ver más…
Dña. Sara Pérez Granado
Fisioterapeuta. CAIT Abriendo Puertas, Huelva
Influencia del desarrollo motor sobre el estrés parental, la calidad de vida y la satisfacción de los servicios de Atención Temprana en el niño con alteración en el desarrollo o riesgo de padecerla
Ver ponencia aquí: Ver más…
Mesas Redondas y Webinars
Existirán diferentes Mesas Redondas en las que se abordará una misma temática por diferentes ponentes.
Cada ponente expondrá su punto de vista y experiencia profesional y académica.
De una manera dinámica y ágil, los ponentes intervendrán e interaccionarán entre ellos.
La Microbiota: clave oculta para una vida saludable
Dña. Cristina Aranda Sánchez
Técnico Superior Laboratorio Clínico y Biomédico. Técnico Superior Anatomía Patológica y Citodiagnóstico. Curso de especialización en Cultivos Celulares. Málaga
La Microbiota: clave oculta para una vida saludable
Actualización en tecnología del suelo pélvico y sus patologías
Dra. Alena Ruíz Cámbara
Médico en Urología y Suelo Pélvico
Actualización en tecnología del suelo pélvico y sus patologías