Para acceder al V Congreso Equipo Multidisciplinar en Sanidad celebrado del 26 al 27 de diciembre de 2024 pincha aquí

Programa Científico 6º Congreso Multidisciplinar en Sanidad

30 diciembre 2025

Pendiente de Solicitar el Reconocimiento de Interés Sanitario de Actos Científico-Sanitarios

El 6º Congreso Equipo Multidisciplinar en Sanidad  cuenta con un cartel de ponentes internacionales de enorme calidad científica, de los más relevantes en su materia y conocimiento. Esto permitirá a los congresistas disfrutar de la mejor exposición y actualización sobre los temas elegidos por la organización. En todos los bloques aparecerán ponentes de las principales categorías profesionales. Se podrá seguir al completo de manera virtual en la plataforma.

El 6º Congreso Equipo Multidisciplinar en Sanidad cuenta con un cartel de ponencias de Conceptos Sanitarios. Tipo de charla de corta duración, temáticas variadas de actualidad y abordaje multidisciplinar, para una formación y actualización rápida e interesante.

Conceptos Sanitarios

Conceptos Sanitarios

El 6º Congreso Equipo Multidisciplinar en Sanidad presenta los “Conceptos Sanitarios”. Un tipo de ponencia innovadora en el panorama de los congresos sanitarios con una serie de peculiaridades que las hacen ser especialmente atractivas como metodología de formación y actualización académica.

Los Conceptos Sanitarios consisten en charlas realizadas por expertos en una materia en cuestión. Se realiza una exposición directa y corta del concepto seleccionado por el paciente. Desde una perspectiva multidisciplinar se actualiza dicha materia. Los congresistas disfrutarán con gran cantidad de ponencias variadas que permitirán una formación muy atractiva y rápida. 

A continuación se podrán ver los ponentes de cada uno de los grandes bloques de Conceptos Sanitarios que se han seleccionado para exponer en el 6º Congreso Equipo Multidisciplinar en Sanidad son los siguientes.

¡Pulsa en cada uno de ellos para ir a las correspondientes Conceptos Sanitarios!

Atención Primaria y Comunitaria

Dña. Nuria Pérez Aller

Enfermera Especialista en Salud Mental. Unidad de Salud Mental de Puertochico. Servicio de Psiquiatría. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla


Abordaje del insomnio en el Centro de Salud Mental

Dna-Aida-Hernández-Argüelles

Dña. Aida Hernández Argüelles

R1 Enfermera Especialista Obstétrico-Ginecológica. Hospital Universitario Príncipe de Asturias. Alcalá de Henares. Madrid


El papel de la enfermera perito

Dña. María Gallardo Navarro

Enfermera especialista en enfermería familiar y comunitaria. Centro de salud Alamín, Guadalajara, España


El papel del zinc tópico en la cicatrización de heridas: fundamentos y evidencia clínica

Dña. Soraya García Álvarez

Matrona y Enfermera, Hospital Quironsalud Marbella


Más allá de los Kegel: cuidando nuestro suelo pélvico

D. José Luis Macías Illescas

Enfermero. Hospital universitario de Getafe (UCI) y hospital Hm Hospitales (planta), Madrid


Protocolos de manejo inicial en Unidad de cuidados intensivos

Dña. Eva Ceballos Gandarillas

Enfermera. Cardiología Intervencionista, Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander (Cantabria)


Protocolo preventivo de lesiones por presión en pacientes de una Unidad

D. Felipe Prados Ortega

Fisioterapeuta. Hospital Santo Reyes, Aranda de Duero, Burgos (España)


Eficacia de la realidad virtual frente a las técnicas convencionales de fisioterapia en pacientes con artroplastia

Dña. Verónica García González

Head Nurse, Supervisora General, Basque Country, Eibar, País Vasco


Transformación Digital del Proceso Quirúrgico: La coordinación multidisciplinar en el entorno sanitario, desde el médico al celador y al personal administrativo

Dna.-Monica-Garcia-Montes

Dña. Mónica García Montes

Enfermera y Psicóloga. Emergencias Osakidetza, ambulancias Guipúzcoa, Eibar


Ansiedad y el dolor en las Urgencias Hospitalarias

Nombre y Apellido

Cargo, Profesión


Nombre de Ponencia

D. Agustín de la Peña Garrido

Enfermero Especialista en Pediatría. Hospital Universitario de Fuenlabrada. Servicio de Urgencias Pediátricas, Madrid


Un paso por delante del Ictus Pediátrico. Concienciación y competencia

Dna.-Rebeca-De-Miguel-Setien

Dña. Rebeca De Miguel Setién

Enfermera Especialista en Pediatría. Unidad de Neonatología del Hospital Universitario La Paz


Cuidando desde el intestino: probióticos y prevención de enterocolitis necrosante en neonatos

Dña. Marta Torrecilla Vadillo

Dña. Marta Torrecilla Vadillo

Fisioterapeuta pediatrica. Instituto Fundación San José y centro de neurorrehabilitación con caballos Ecrinterapias, en Madrid


El desarrollo del pie infantil: base del movimiento y la salud futura

Dña. Sara Pérez Granado

Fisioterapeuta Pediátrica especialista en Atención Temprana. Doctoranda en la Universidad de Sevilla


Aclaramiento mucociliar desde la fisioterapia respiratoria pediátrica

Dna.-Alicia-Aguilares-de-la-Torre

Dña. Alicia Aguilares De La Torre

Enfermera especialista en Salud Mental y enfermera residente de obstetricia y ginecología, matrona. Sevilla


Acompañar para sanar: buenas prácticas ante la muerte perinatal

Mesas Redondas y Webinars

Existirán diferentes Mesas Redondas en las que se abordará una misma temática por diferentes ponentes.

Cada ponente expondrá su punto de vista y experiencia profesional y académica.

De una manera dinámica y ágil, los ponentes intervendrán e interaccionarán entre ellos.

Mesa Redonda

Nombre de Ponencia

Nombre y Apellido

Cargo, Profesión


Nombre de Ponencia