Para acceder al V Congreso Equipo Multidisciplinar en Sanidad celebrado del 26 al 27 de diciembre de 2024 pincha aquí

D. José Luis Macías Illescas – Enfermero en Cuidados Intensivos. Enfermero de unidad de hospitalización

D. José Luis Macías Illescas – Enfermero en Cuidados Intensivos. Enfermero de unidad de hospitalización

UCI: donde cada minuto importa (y donde el protocolo es supervivencia)

Las Unidades de Cuidados Intensivos no son “sitios donde vigilar al paciente grave”. Son entornos donde se toman decisiones que cambian destino y pronóstico… en minutos.

En el 6º Congreso Multidisciplinar en Sanidad (29 y 30 de diciembre de 2025, online) tendremos una sesión centrada justamente en esa primera ventana crítica:

«Protocolos de manejo inicial en Unidad de Cuidados Intensivos»

Ponente: D. José Luis Macías Illescas, enfermero del Hospital Universitario de Getafe (UCI) y HM Hospitales (planta), Madrid.

¿Te lo vas a perder? ¡Esta es tu oportunidad de ampliar conocimientos, avanzar en tu formación profesional, fortalecer tu currículum y mejorar tu puntuación en la bolsa de empleo! Además, podrás emprender y ampliar tu red de contactos. No faltes al  6º Congreso Multidisciplinar en Sanidad, ¡Inscríbete ahora!


¿Por qué el “inicio” marca tanto la diferencia?

Porque la primera hora de contacto con el paciente crítico es decisiva: establece prioridades, define riesgos y condiciona el resto del ingreso.

De ahí que la UCI se apoye sin discusión en protocolos.

No para mecanizar… sino para ordenar la acción.


Pilares del manejo inicial que se abordarán

  • Estabilización hemodinámica inmediata.

  • Evaluación rápida ABC (vía aérea, respiración, circulación).

  • Inicio precoz de tratamiento según etiología.

  • Monitorización continua (invasiva y no invasiva) para guiar decisiones.

Y a partir de ahí, los puntos finos que cambian la evolución:

  • Fluidoterapia racional y vasopresores en el paciente en shock.

  • Asegurar oxigenación y ventilación… y saber cuándo escalar a VM.

  • Prevención precoz de infección asociada a cuidados.

  • Control glucémico.

  • Sedación ajustada a objetivo, no “sedación por rutina”.

Además, desde el ingreso se integran dos ejes que a veces se retrasan innecesariamente en otras unidades:

  • Valoración neurológica y nutricional.

  • Planificación de cuidados individualizados.


Objetivo: menos complicaciones, más supervivencia, mejor uso de recursos

Ese es el núcleo: hacer eficiente lo crítico.

Y por eso, la sesión de José Luis Macías Illescas aportará una mirada muy útil (y aplicable) para quienes trabajan —o aspiran a trabajar— en urgencias, críticos y entorno agudo.

D.-Jose-Luis-Macias-Illescas

Ponente: D. José Luis Macías Illescas


Todo esto y mucho más en el 6º Congreso Multidisciplinar en Sanidad

¡Estamos completando el cartel del 6º Congreso Multidisciplinar en Sanidad!
¡Inscríbete! No te pierdas la ocasión de participar con tus mejores trabajos e investigaciones los días 29 y 30 de diciembre de 2025.

Secretaría Técnica

Correo: contacto@congresomultidisciplinar.com

Horario: Lunes a viernes: 8h a 21h.
Sábado de 8:30h a 13:30h.

Blog Congreso

Aquí podrás visualizar otros artículos de interés relacionados con el IV Congreso Equipo Multidisciplinar en Sanidad